Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Vivero Musical

El Vivero Musical UNCUYO desarrolla una labor que no solo pretende cumplir con el rol de transferir conocimiento a la sociedad, sino que busca transformarse en mecanismo de captación de futuros profesionales, incluyendo socialmente a un sector de la comunidad habitualmente ajeno por desconocimiento a la música académica.

imagen Vivero Musical

 

Maestro preparador: Héctor Colombo

Coordinadora: Denise Telli

 

En mayo de 2022 por Resolución 1512/2022 del Rectorado de la UNCuyo se institucionaliza como Programa de Entrenamiento Orquestal con el objetivo general de contribuir en la formación profesional de los estudiantes por medio de un programa que apunte al desarrollo de los mismos y a la difusión del repertorio orquestal con el fin de crear nexos con la comunidad universitaria, sectores en situación de vulnerabilidad y público en general.

 

Desde su formación en 2017 el Vivero Musical ha participado de distintos programas y ciclos musicales en busca del acercamiento de la música orquestal a la comunidad, entre ellos se destacan el Programa de Extensión Comunitaria, un ciclo de conciertos desarrollado en zonas vulnerables de la provincia y el Ciclo de formación de audiencias en el que participaron escuelas primarias y secundarias tendientes a vivir la experiencia de ver y escuchar una orquesta con todos los matices y sensaciones que la misma genera.

Ha actuado también en importantes eventos como el Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino (2019 y 2021), el acto de apertura del Sitevinitech Internacional, la feria más importante de la industria vitivinícola en América Latina (2021), 139° Aniversario de Diario Los Andes (2022), Festival Subite a la Nave, “80º aniversario Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo”, Ciclo de Extensión Comunitaria, Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, Jornadas UNCULAB co-creando Puntos de Encuentro, Programa NIDO-UNCuyo,  25º aniversario del Instituto Tecnológico Universitario ITU y los 80 años de la UNCUYO, apertura del Encuentro Global +B, Jornadas de concientización sobre Desarrollo Sostenible para niños y niñas, Festival Subite junto a la Sargent´s Peppers Band en el concierto Beatles Sinfónico, Concierto didácticos Tejiendo sonidos desde las emociones, Actuación contexto del Encuentro de Extensión, Comunidad y Universidad organizado por la Facultad de Educación UNCUYO y Apertura de XXXI Congreso Nacional de Derecho Procesal, entre muchas otras.

El presente año continúa con su férrea labor formativa tendiente al desarrollo de profesionales, incluyendo a un sector de la comunidad no habitual al mundo de la música académica.

 

 

 

 

 

 

 

 

2021

2022